Saltar al contenido
Web de Perros

¿Cómo hacer una casa para perros? Fácil y Rápido

como hacer una casa para perro casera

Si eres un amante de las mascotas pero las casas prefabricadas que venden en las tiendas no son suficientemente grandes, no están hechas a tu gusto o son de un precio al parecer injusto, aquí te ensañamos planos, diseño, trucos, como construirla paso a paso.

Si quieres una casa más grande, solo debes ajustar las medidas del plano anterior a tu mascota y así podrás construir la mejor casa de perros del mundo.

Una forma económica de hacerlo

Una forma barata de tener una casa de perros es hacerla tu mismo, para ello necesitarás los siguientes materiales:

Materiales de fabricación.

  • Pintura no tóxica
  • Destornillador
  • Tornillos galvanizados
  • Brocha
  • Pegante de madera
  • Barniz para madera
  • Caladora o ingletadora de madera.
  • Fresas

Otra forma para hacerte a una casa para perros a un excelente precio barato es comprarla de segunda mano, muchos amos ya no las necesitan y las rematan por toda la web.

¿Para perro grande o pequeño?

¿Qué raza o tamaño tiene tu mascota? ¿Qué edad tiene? Debes conocer no solo su tamaño y peso actual, si es un cachorro recuerda que crecerá y crecerá mucho.

Para hacer una caseta de perros paso a paso debe tener presente:

  • La altura final de la puerta de ingreso debe ser más alta que la altura máxima de tu perro a cuatro patas.
  • Debe ser lo suficientemente espaciosa para que tu mascota pueda entrar y girar dentro de ella.
  • Agrega altura a la entrada y a la casa en general agregando la altura de la cama que colocaras dentro de la caseta.
  • La madera es el mejor material para fabricarla.
  • NO escatimes el espacio, es mejor que quede algo grande y no muy chica.
  • Si tu perro es muy pequeño y no crecerá más, no la hagas tampoco muy grande para él. La idea de construirle una casa es que sea cómoda pero a la vez acogedora y lo proteja del frío y de la lluvia.
  • El jardín sería el lugar óptimo para ubicarla, pero entre tus gustos no hay preferencia.

Las bases de una buena caseta

como hacer una casa de perro grande

Un aspecto importante de la construcción de la casa de tu perro es la base. Debe lleva base. Hay quienes creen que por ser un perro puede dormir sobre el suelo, pero el frío nocturno, la humedad y la lluvia pueden afectar su salud.

Procura hacerla de cemento o con la misma madera de la casa, solo recuerda dejar el suelo de la casa a más o menos 10 centímetros del suelo, según la altura de tu mascota, para evitar que entre el agua de lluvia y roedores de jardín.

La cama es un adicional muy importante para tu mascota, una base suave y acolchonada le hará sentir más a gusto y permitirá que se acostumbre a su nuevo hogar fuera de casa muy rápidamente.

Medidas de la casa según el tamaño de tu perro

como hacer una casa para perro economica

Aquí te dejo una guía rápida de cuales deben ser las medidas finales a la hora de hacer la casa de perros más cómoda del vecindario.

  • Alto total de la casa: Agrega para la altura de la casa un 25% más de la altura máxima de tu perro en edad adulta.
  • Ancho: Puede ser de un 75% del largo del perro sin tener en cuenta la cola.
  • Profundidad: Esta debe ser de una y media veces el largo de tu perro sin la cola, ejemplo: si tu perro mide un metro desde el hocico hasta la base de su cola, la casa debe tener una profundidad de metro y medio.

¿Cómo debo trabajar la madera?

Si tienes las herramientas correctas, caladora o ingletadora, compra tablones de menos de 2 centímetros de grosor y córtalos tu mismo a medida que vas avanzando en la construcción.

Debes tener en cuenta:

  • Toma las medidas del plano que se encuentra en la parte superior de esta página para que sepas cuanta madera necesitas y como deben ser los cortes.
  • Ajusta el corte de las tablas siguiente la regla de la altura, anchura y profundidad que debe tener la casa indicado anteriormente.
  • Siempre debes dibujar un plano y un listado de cortes, esto permitirá hacer trazados más precisos y no desperdiciar madera por cortes inexactos.
  • No diseñes el techo de forma plana, la mejor manera de hacerlo es en V invertida, esto permitirá que la lluvia y la nieve no se depositen sobre la casa y sucedan filtraciones de agua o deterioro de la estructura por hongos y humedad.
  • La parte frontal y trasera de la casa debe tener una terminación en triángulo en su parte superior para que el techo encaje perfectamente.
  • No olvides calcular el tamaño de la entrada y calcularla pensando en que tu perro pueda entrar y salir sin agacharse o lastimándose con los costados de la misma.

¿Cómo hacer con las paredes?

como hacer una casa para perro paso a paso
  • Utiliza madera cuadrada en las esquinas internas de las paredes, así sujetarás una cara de la caseta con la otra.
  • Es recomendable barnizar las paredes por la parte interna, asegúrate de aplicar tres capas de barniz y lijar con hoja fina para evitar que la superficie quede áspera.
  • Atornilla la madera cuadrada a las tablas en sus extremos para sujetar las caras, no solo en las paredes, sino también para sujetar el techo y las paredes al suelo.

Es hora de hacer el techo

como hacer casas para perros
  • Asegúrate que el techo quede alineado y las tablas se ubiquen en un inclinación de 90 grados.
  • Al tomar las medidas del techo ten en cuenta dejar por lo menos 10 centímetros sobresalientes a cada lado de la casa, no solo por diseño y estética de una casa campestre de perro, sino además para que la lluvia no se deslice sobre las paredes, disminuyendo la posibilidad de filtraciones y goteras.
  • En la unión de las tablas del techo, en lo que será el centro del tejado, también colocaremos un tronco cuadrado para unir las piezas.
  • Nuestra recomendación para la unión de las tablas del techo en el centro es cortar el borde donde se unirán en un ángulo de 45 grados, así sé vera mejor estéticamente y las piezas encajaran más fácil, aunque no es completamente necesario.
  • La tegola americana o el cartón asfáltico son recomendados para la terminación del techo, materiales impermeables que impedirán el paso del agua a través de cualquier filtración del techo, además de protegerlo de la lluvia y el inclemente sol.

La pintura es el toque final de los artistas

  • Todas las caras de la casa deben ser barnizadas y lijadas con lija fina, nuestra recomendación, por lo menos en tres capas, así la protegerás de termitas, de la humedad y le darás un acabado menos rústico y más parejo a la madera.
  • Deja secar muy bien entre capa y capa de pintura para un acabado elegante.
  • Puedes elegir los colores a tu gusto para las paredes y el techo, la pintura de esmalte es una excelente opción para darle una terminación brillante a la superficie, la pintura de madera o un tinte para dar color a las tablas también son excelentes alternativas a considerar.
  • No permitas que tu perro juegue o entre a su casa de jardín hasta que la pintura no se haya secado en su última capa y el olor de esta se haya disipado completamente.
  • Invita a tus hijos a que pinten y exploren su creatividad, esto los unirá más a sus mascotas y desarrollara su amor por las manualidades.
  • Una consideración adicional, ten presente que la mejor opción a la hora de escoger la pintura de la casa de tu perro es que combine con la pintura exterior de tu casa. El blanco para las paredes y el rojo para el techo también son un toque clásico muy agradable a la vista.
  • Al momento de comprar la pintura para el exterior de la casa, pide a tu ferretero que esta sea especial para exteriores, son más resistentes al sol, la lluvia, la humedad y el desgaste del tiempo.
  • Aplica cuantas capas consideres necesarias para que color y aspecto de la casa sean uniformes.

Juega con los diseños

El diseño que este explicamos en esta web es el clásico, más tradicional y más fácil de hacer, pero hay miles de posibilidades, los límites son tu imaginación y el empeño que quieras imprimir en la nueva casa de tu perro.

A continuación de dejo una galería con los diseños más sofisticados, y extravagantes, de dos pisos, con balcón y terraza, las posibilidades no terminan aquí.

Finalmente y muy importante

Por último y para evitar que tu mascota se lastime, asegúrate de:

  • Que no queden tornillos o clavos con puntas sobrante ni dentro ni fuera de la casa, sería catastrófico para la seguridad de tu perro.
  • El muy recomendado ligar las esquinas de la casa, especialmente los bordes filosos de la entrada de esta hasta conseguir una terminación redondeada, así evitarás que tu perro se lastime cada vez que entre o salga de ella.

Casas para perros a la venta